Ir al contenido principal

TEMAS DE CRIANZA Abuso Sexual



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


 BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


Abuso Sexual Infantil en la Crianza: Prevención, Detección y Acompañamiento
El abuso sexual infantil es, sin duda, uno de los temas más delicados y dolorosos en el ámbito de la crianza. Es una violación grave de los derechos humanos de un niño o adolescente, con consecuencias devastadoras para su desarrollo físico, emocional y psicológico. Como padres, es una responsabilidad fundamental estar informados para prevenir, detectar y, en caso de que ocurra, acompañar a las víctimas en su proceso de sanación.
¿Qué es el Abuso Sexual Infantil?
El abuso sexual infantil se refiere a cualquier acto o comportamiento sexual en el que un adulto o una persona significativamente mayor y en una posición de poder, o incluso un par con una diferencia de desarrollo, involucra a un niño o adolescente en una actividad sexual. No es necesario que haya contacto físico; puede incluir:
 * Contacto sexual: Penetración, tocamientos inapropiados, exposición sexual.
 * No contacto sexual: Exposición a material pornográfico, inducción a observar actos sexuales, propuestas o charlas de contenido sexual, prostitución infantil.
Es crucial entender que en el abuso sexual, nunca hay consentimiento por parte del menor, ya que no tiene la capacidad de comprender las implicaciones del acto ni de defenderse adecuadamente. El poder y la confianza son elementos clave que el abusador explota.
Factores de Riesgo y Mitos
Es importante desterrar mitos y conocer los factores de riesgo:
 * El abusador no es siempre un extraño: En la mayoría de los casos (más del 80%), el abusador es alguien conocido y de confianza para el niño o su familia (padres, padrastros, abuelos, tíos, hermanos mayores, vecinos, maestros, entrenadores). Esto hace que la detección sea más difícil, ya que el niño puede sentir miedo o vergüenza de denunciar a alguien cercano.
 * Afecta a todos los estratos sociales: El abuso sexual no distingue de clase social, etnia, religión o nivel educativo.
 * Puede ocurrir en cualquier lugar: En el hogar, la escuela, instituciones religiosas, centros deportivos o a través de internet.
 * No es culpa del niño: Bajo ninguna circunstancia el niño es responsable del abuso.
Prevención: La Primera Línea de Defensa en la Crianza
La prevención es el pilar más importante y comienza en el hogar:
 * Fomenta la Comunicación Abierta y la Confianza:
   * Crea un ambiente donde tus hijos se sientan seguros de contarte cualquier cosa, sin miedo a ser juzgados o castigados.
   * Escúchalos activamente, valida sus sentimientos y demuéstrales que siempre estarás ahí para apoyarlos.
 * Enseña sobre el "Buen Toque" y el "Mal Toque":
   * Explica a tus hijos que hay toques que los hacen sentir bien (abrazos, caricias de mamá o papá) y toques que los hacen sentir incómodos, confusos o asustados. Enséñales que su cuerpo les pertenece y nadie tiene derecho a tocarlo sin su permiso.
   * Utiliza el lenguaje adecuado a su edad para nombrar las partes privadas del cuerpo, sin eufemismos que confundan.
 * Enseña a Decir "No":
   * Empodera a tus hijos para que digan "NO" a cualquier situación o toque que los haga sentir incómodos. Refuerza que no tienen que complacer a los adultos y que pueden rechazar caricias o besos si no les gustan.
   * Explícales que deben buscar ayuda si alguien los presiona.
 * Establece Límites Claros sobre el Cuerpo:
   * Enséñales que nadie, ni siquiera un familiar, debe pedirles que mantengan secretos sobre toques, mostrarles partes íntimas o pedirles que toquen las suyas.
   * Deja claro que si alguien les dice que un toque es un "secreto" o una "sorpresa" que no deben contar, es una señal de alerta.
 * Educa sobre Seguridad en Internet:
   * Supervisa el uso de internet de tus hijos, conoce las plataformas que usan y con quién interactúan.
   * Enséñales los peligros de compartir información personal, fotos o videos con extraños, y a no aceptar citas con personas que conocen en línea.
   * Advierte sobre el grooming (manipulación en línea para abuso).
 * Conoce a las Personas Cercanas a tus Hijos:
   * Presta atención a las interacciones de tus hijos con otros adultos (familiares, amigos, cuidadores, maestros). Si algo te parece extraño o genera incomodidad, investiga.
 * Escucha el Lenguaje Corporal y el Instinto:
   * A veces, los niños no verbalizan el abuso, pero lo demuestran con cambios de comportamiento. Confía en tu instinto si sientes que algo no anda bien.
Detección: Señales de Alerta que no Debes Ignorar
Un niño que ha sido abusado puede mostrar una o varias de las siguientes señales. Es crucial recordar que estas señales pueden tener otras causas, pero deben llevar a una investigación y atención profesional:
Cambios de Comportamiento:
 * Aislamiento social: Retraimiento, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
 * Cambios en el sueño: Pesadillas frecuentes, dificultad para dormir, enuresis (mojar la cama) en niños que ya controlaban esfínteres.
 * Cambios en el apetito: Falta o exceso de apetito.
 * Agresividad, irritabilidad o arranques de ira sin causa aparente.
 * Regresión a comportamientos de etapas anteriores: Chuparse el dedo, hablar como bebé.
 * Miedo inexplicable: A ir a ciertos lugares, a estar con ciertas personas, a la oscuridad.
 * Conductas sexuales inapropiadas para su edad: Juego sexual con muñecos, interés excesivo en temas sexuales, conocimiento sexual inapropiado.
 * Bajo rendimiento escolar o problemas de concentración.
 * Escape del hogar o deseos de no ir a la escuela.
 * Ansiedad, depresión, ataques de pánico.
 * Autolesiones (en adolescentes).
Signos Físicos (no siempre presentes):
 * Lesiones en áreas genitales o anales (hematomas, desgarros, irritaciones).
 * Dolor o molestias al sentarse o al orinar.
 * Enfermedades de transmisión sexual.
 * Embarazo (en adolescentes).
Verbalizaciones:
 * Expresión directa de haber sido tocado de forma inapropiada o haber sido forzado a hacer algo.
 * Pistas o comentarios indirectos que sugieran abuso.
Acompañamiento: Si un Hijo Ha Sido Víctima de Abuso Sexual
Si tu hijo te confía que ha sido víctima de abuso sexual, tu reacción inmediata es crucial:
 * Cree a tu Hijo Incondicionalmente: La primera y más importante respuesta es creerle. No dudes de su palabra.
 * Mantén la Calma y Ofrece Apoyo: Aunque sientas rabia, dolor o pánico, intenta mantener la serenidad. Asegúrale que no tiene la culpa, que lo amas y que lo protegerás.
 * Valida sus Emociones: Dile que está bien sentir miedo, rabia o tristeza.
 * Protege al Niño: Aleja al niño de la persona abusadora inmediatamente. La seguridad del menor es la máxima prioridad.
 * Busca Ayuda Profesional de Inmediato:
   * Denuncia: En Venezuela, debes denunciar ante el Ministerio Público, la Fiscalía, el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas), o la policía. También puedes acudir al Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA) de tu municipio.
   * Atención médica: Un examen médico es fundamental para descartar lesiones físicas y ETS, y para recolectar evidencia forense. Asegúrate de que sea un profesional con experiencia en casos de abuso infantil.
   * Apoyo psicológico/terapéutico: El trauma del abuso es profundo. Un psicólogo o terapeuta especializado en trauma infantil es esencial para el proceso de sanación del niño y de la familia.
 * Evita la Sobrecarga de Preguntas: Permite que los profesionales hagan las preguntas necesarias en un ambiente seguro y controlado. Tu rol es de apoyo y amor.
 * No Culpabilices ni Juzgues: Recuérdale al niño una y otra vez que no es su culpa.
 * Busca Apoyo para Ti: Los padres de un niño abusado también necesitan apoyo psicológico para procesar el trauma y poder ser el sostén que su hijo necesita.
El abuso sexual infantil es una herida profunda, pero con la prevención, la detección temprana y un acompañamiento amoroso y profesional, las víctimas pueden sanar y reconstruir sus vidas. La educación y la comunicación en el hogar son las herramientas más poderosas que tenemos como padres para proteger a nuestros hijos.
Si necesitas información sobre dónde buscar ayuda en Venezuela o sobre cómo abordar alguna de las señales de alerta, no dudes en preguntar.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA CARRERA CON OBSTÁCULOS POSIBLES DE DERRIBAR

BIENVENIDOS AL BLOG Quiero decirte algo mi querido, estimado, apreciado, valorado y amado hermano:  Necesito que entiendas ésta verdad por sobre todas las cosas; este tiempo presente no tiene ninguna predeterminación en tu destino final, ni en tu propósito, ni en tu destino en Cristo, ni en tu vida eterna, ni en tu connotación acerca de esta vida terrena hasta el fin de tus días, todo tiempo presente tiene su fecha de caducidad, y aunque definitivamente deje huellas, efectos y daños colaterales secundarios en una que otra cuestión; su impacto es efimero como la misma vida, y quedará en poco tiempo desarticulado su acción sobre tus dias en la tierra, y su influencia o hegemonía en tus asuntos principales e importantes de toda tu trayectoria en esta realidad temporal fisica y humana. Lo trascendental de todo esto, es que luego de un tiempo mirarás atras, y ya todo este tiempo, lo verás como un recuerdo, ya casi sin importancia, con todos los obstáculos ya superados, con una madurez, ...

DIRECTOR DE CULTO

BIENVENIDOS AL BLOG GUIA DE ESTUDIO MINISTRO DE CULTO / LIDER:  MAESTRA PÉREZ MARÍA DE LOS ÁNGELES  CATEGORÍA: OFICIOS,  CARGOS Y FUNCIONES DENTRO DE LA IGLESIA LOCAL OBJETIVO GENERAL CONCIENTIZAR Y FOMENTAR EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN VOCACIÓN POR UNA VOCACIÓN Y ÉTICA, RELACIONADOS CON EL OFICIO, CARGOS Y FUNCIONES MINISTERIALES DENTRO DE LA IGLESIA, PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO Y EL SERVICIO  EN LA IGLESIA, Y DESARROLLAR  LOS TEMAS DE CARÁCTER ECLESIÁSTICO S, LOS CUÁLES NOS COMPETEN A TODOS LOS CRISTIANOS, CÓMO INDIVIDUOS INTEGRANTES DE UNA IGLESIA LOCAL, QUÉ FORMAN PARTE DE LA IGLESIA DE CRISTO.. El "director de culto" es una figura importante dentro de muchas comunidades religiosas, especialmente en el contexto cristiano. Su rol principal es facilitar y guiar la experiencia de adoración durante los servicios religiosos. Aquí hay algunos aspectos clave de su función: Responsabilidades principales:  * Planificación y coordinación:    * El direct...

VALORES QUE IDENTIFICAN A JESÚS

BIENVENIDOS AL BLOG Los valores que identifican a Jesucristo  Introducción Jesús en el Nuevo Testamento Vida pública Su predicación Conclusión Bibliografía Introducción Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús, Cristo o Jesucristo, es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de que ―con su muerte y posterior resurrección― redimió al género humano. El judaísmo niega su divinidad, que es incompatible con su concepción de Dios. En el islam, donde se lo conoce como Isa, es considerado uno de los profetas más importantes. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue cruc...