HISTORIA DE ISRAEL
BIENVENIDOS AL BLOG
NOTA: ESTÁS CORDIALMENTE INVITADO A FORMAR PARTE DE MI COMUNIDAD DE FE EN FACEBOOK
UNA COMUNIDAD PARA TU CRECIMIENTO ESPIRITUAL E INTEGRAL EN TODAS LAS ÁREAS; FAMILIAR, PAREJA, DISCIPULADO, MINISTRRIO CON MATERIAL PARA TU FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO, NO DEJES DE VISITAR ÉSTA COMUNIDAD, ASÍ CÓMO OTROS CONTENIDOS DE ÉSTE BLOGS. BENDICIONES
SERIE: ISRAEL
OBJETIVO PRINCIPAL, REALIZAR UN ESTUDIO DETENIDO DE LA NACIÓN DE ISRAEL, SU HISTORIA, GEOGRAFÍA, Y ASPECTOS MÁS RELEVANTES CÓMO NACIÓN.
La historia de Israel es extensa y compleja, abarcando milenios y diversas etapas. Aquí te presento un resumen de sus principales períodos:
I. Período Patriarcal (aprox. 2000 - 1500 a.C.):
* Según la Biblia, este período comienza con Abraham, considerado el patriarca del pueblo hebreo, y sus descendientes: Isaac y Jacob (Israel).
* Se narra su migración a Canaán, sus pactos con Dios y el establecimiento de las bases de su fe.
* La historia de José y el traslado de su familia a Egipto también se enmarca en este período.
II. Éxodo y Asentamiento en Canaán (aprox. 1500 - 1200 a.C.):
* El pueblo de Israel es esclavizado en Egipto y luego liberado por Moisés en un evento central de su historia: el Éxodo.
* Reciben la Torá (la Ley) en el Monte Sinaí, estableciendo su pacto con Dios y su identidad religiosa y legal.
* Bajo el liderazgo de Josué, conquistan y se asientan en la Tierra Prometida de Canaán, dividiendo la tierra entre las doce tribus de Israel.
III. Período de los Jueces (aprox. 1200 - 1020 a.C.):
* Tras la muerte de Josué, las tribus de Israel forman una confederación laxa, liderada por figuras carismáticas llamadas jueces.
* Este período se caracteriza por ciclos de apostasía, opresión por pueblos vecinos, clamor a Dios y liberación por un juez.
* Figuras importantes de este período incluyen Débora, Gedeón, Sansón y Samuel (quien también ungiría a los primeros reyes).
IV. Monarquía Unida (aprox. 1020 - 930 a.C.):
* Ante la amenaza de los filisteos, las tribus se unifican bajo una monarquía.
* Saúl se convierte en el primer rey de Israel.
* David, su sucesor, establece Jerusalén como la capital y expande el reino. Es considerado un rey justo y un ancestro del Mesías.
* Salomón, hijo de David, construye el Primer Templo en Jerusalén y el reino alcanza su apogeo en términos de prosperidad y prestigio.
V. Monarquía Dividida (aprox. 930 - 586 a.C.):
* Tras la muerte de Salomón, las diez tribus del norte se rebelan debido a las pesadas cargas impuestas por su hijo Roboam, formando el Reino del Norte de Israel. Su capital fue Samaria.
* Las tribus de Judá y Benjamín permanecen leales a la dinastía de David, formando el Reino del Sur de Judá, con Jerusalén como su capital.
* Ambos reinos tienen una historia marcada por conflictos internos, guerras con naciones vecinas y la influencia de profetas que llamaban al arrepentimiento y a la fidelidad a Dios.
* El Reino del Norte de Israel fue conquistado por el Imperio Asirio alrededor del 722 a.C., y sus habitantes fueron exiliados, dispersándose y conociéndose históricamente como las "Diez Tribus Perdidas".
* El Reino del Sur de Judá fue conquistado por el Imperio Babilónico en el 586 a.C., Jerusalén y el Templo fueron destruidos, y la élite judía fue llevada al exilio en Babilonia.
VI. Período del Exilio Babilónico y la Restauración (586 - 539 a.C.):
* Durante el exilio, la identidad judía se mantuvo y se fortaleció a través de la preservación de sus tradiciones y escrituras.
* En 539 a.C., el Imperio Persa, bajo Ciro el Grande, conquistó Babilonia y permitió que los judíos regresaran a Judea.
* Se reconstruyó el Segundo Templo en Jerusalén, marcando el inicio del período del Segundo Templo.
VII. Período del Segundo Templo (539 a.C. - 70 d.C.):
* Judea fue una provincia bajo diferentes imperios: Persa, Helenístico (bajo Alejandro Magno y sus sucesores), y finalmente Romano.
* Durante el período helenístico, hubo tensiones bajo el dominio seléucida, lo que llevó a la Revuelta Macabea (siglo II a.C.) y a un breve período de independencia bajo la dinastía asmonea.
* El dominio romano comenzó en el siglo I a.C.
* Jesús de Nazaret vivió y predicó en Judea durante este período.
* Las tensiones con el dominio romano culminaron en la Gran Revuelta Judía (66-73 d.C.), que resultó en la destrucción de Jerusalén y el Segundo Templo por las legiones romanas en el año 70 d.C. Este evento tuvo un impacto profundo en la historia judía y marcó el inicio de la Diáspora judía a gran escala.
VIII. Período de la Diáspora (70 d.C. - 1948 d.C.):
* Tras la destrucción del Templo, los judíos se dispersaron por todo el mundo, formando diversas comunidades en Europa, el Medio Oriente, el Norte de África y otras regiones.
* A pesar de la dispersión, mantuvieron su identidad religiosa, cultural y tradiciones a lo largo de los siglos, enfrentando a menudo persecuciones y discriminación.
* El sionismo, un movimiento político que abogaba por el retorno de los judíos a su antigua patria y el establecimiento de un estado judío, surgió a finales del siglo XIX.
IX. El Estado Moderno de Israel (1948 - Presente):
* Tras la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, el apoyo internacional al establecimiento de un estado judío creció.
* El 14 de mayo de 1948, se declaró la independencia del Estado de Israel en parte del territorio del Mandato Británico de Palestina.
* La declaración de independencia condujo a la Guerra árabe-israelí de 1948.
* Desde su creación, Israel ha estado involucrado en varios conflictos con sus vecinos árabes y ha enfrentado desafíos internos en la construcción de una nación diversa.
* La historia moderna de Israel está marcada por el crecimiento, la innovación, los desafíos de seguridad y la búsqueda de la paz en una región compleja.
Este es un resumen general de la larga y rica historia de Israel. Cada período contiene numerosos eventos, figuras importantes y desarrollos culturales y religiosos que merecen un estudio más profundo.
AUTORA PEREZ MARÍA DE LOS ÁNGELES
Saludos desde Venezuela!❤️
Sigue a: Autora Pérez María de los Ángeles
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES
Perfil de Facebook:Maria de los Ángeles Pérez
*Página de Facebook:
Perez Maria de los Ángeles
*Pagina de Facebook:
Ciencias Sociales y Humanidades
* Grupo Público de Facebook
Para Amantes del Saber y del Conocimiento
* Grupo Público de Facebook:
Ministro de Culto
* Comunidad de Facebook:
Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
Linkedin: perez maria de los angeles
Tiktok: autoramariadelosangelesp
Tiktok: mariadelosangeles_1975
Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
Puedes Visitar Mis Blogs de Bloggers
* Autora Perez María de los Ángeles
* Cursos de Autora Perez María de los Ángeles
* Remanso de Paz para ti
NUEVOD BLOGS:
* BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES
* MARÍADELOSÁNGELESP
Autora de 109 Cursos Online:
(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
LISTADO DE CURSOS ONLINE DE AUTORA PEREZ MARÍA DE LOS ÁNGELES
Afrontar la muerte de un familiar
Aprender a hablar en público
Automedicación y sus riesgosAutoridades de los PadresBiblioteca. Servicios y uso
Cambios. Aprende a manejarlos
Cantar con estilo
Cesárea. Mujer y parto
Cómo controlar la hiperactividad en el aula
Cómo criar hijos felices
Cómo diseñar material instruccional
Como elaborar sermones y clases bíblicas
Cómo prepararse para el año nuevo
Cómo prestar un servicio de atención al cliente
Como superar el insomnio
Como tratar con personas conflictivas
Cómo usar la computadora
Comunicar sin discutir
Conceptos básicos sobre Microsoft Office
Crecimiento Personal
Crisis Matrimonial
Curso básico de secretariado
Dependencia Emocional y vicios
Diez virtudes para ser feliz
Disciplina en el hogar
Educación cristiana
Educación de niños y adolescentes
Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos
El dibujo. Arte y medio de expresión
El mundo según La Biblia
El perfil de un educador
Embarazo. Salud, alimentación, estética y familia
Empresa. Cambio de organización
Encuentra tu bienestar
Estudios universitarios
Exposiciones en clase. Cómo realizarlas
Factores que inciden en la violencia social
Familia. Problemas y bienestar de los padres y los hijos
Herencias familiares
Hogares saludables
Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual.doc
Infidelidad en el matrimonio. Causas
Infidelidad. Consecuencias
Infidelidad. Reconciliación y arrepentimiento desde el cristianismo
Influencia de la música en los estados de animo
Interpretación de sueños, visiones y presentimientos
Ira. Cómo controlarla
La condición humana y sus necesidades
La Iglesia. Administración de las finanzas
La Iglesia. El trabajo Infantil
La información. Cómo elaborar temas
La nueva era
La privacidad y sus limitaciones
La televisión como medio de instrucción
La timidez. Personas Introvertidas
Lenguaje verbal. La importancia de las palabras
Líder. Principios de liderazgo
Líder. Proceso de evolución
Líder. Sus cinco prioridades
Líder. Sus desafíos
Liderazgo con propósito
Liderazgo Cristiano
Liderazgo. Capacitar Líderes
Liderazgo. Entrenar Líderes
Liderazgo. Liderar líderes
Liderazgo. Supervisar Líderes
Liderazgo. Tipos de liderazgo
Liderazgo. Trabajo en equipo
Mantener un clima laboral estable
Manual del grupo de adoración
Manual del ministerio de enseñanza en la iglesia
Matrimonio. Cómo ser feliz
Matrimonio. Consejos para la felicidad
Mejora tu rendimiento escolar
Mujeres. Su rol en el hogar
Ocho características de un fracasado
Parábola de las Dos Hermanas (Ezequiel)
Perder para ganar
Pornografía en el matrimonio. Efectos
Posicionamiento ante la muerte
Power Point. Insertar imágenes
Prevención de Enfermedades en los Niños
Prevención del abuso sexual infantil
Primeros auxilios. Como actuar
Profesor docente. Educación y enseñanza básica para el aula
Radio. Programas generales
Reflexiones cristianas
Reflexiones personales
Relaciones afectivas saludables
Religión. Crecimiento de la iglesia
Reuniones. Cómo hacerlas con éxito
Rotación de personal. Recursos humanos
Saber tomar decisiones
Sanidad interior
Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad
Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes
Sexualidad
Soluciones financieras en el hogar
Sueños, visiones y presentimientos
Sustitución de las relaciones de pareja. Autosatisfacción sexual
Tarjetas de crédito
Tipologías de fármacos
Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva
Trastorno bipolar. Convivencia familiar
Tutorías
Valores de salud, ética e higiene integral del niño
Venta de medicamentos
Violencia y abandono intrafamiliar
Word. Barra de herramientas
#cursos #reflexiones #familia #psreja #crecimientopersonal #desarrollo #evolucion #educacion #aprendizaje #saludmental #saludemocional #pa
reja #amor #hijos #crianza #matrimonio #vida #pazmental #inteligenciaemocional #blog #coach
#religion #espiritualidad #iglesia #biblia #cristianismo #doctrinabiblica #estudiosbiblicos #liderazgocristiano #serviciosreligiosos
Twitter / X: @perezmariadelos
Comentarios
Publicar un comentario